Contenido del artículo de la revista
En AG Deportes, cada corresponsal cumple un rol fundamental: contar historias que conecten a la audiencia con la pasión del deporte. Para mantener un estándar de calidad y facilitar el proceso de publicación, hemos desarrollado un formulario digital que los corresponsales deben completar al momento de enviar sus artículos. Este formulario no solo estructura la información, sino que también garantiza que cada pieza periodística cumpla con nuestra identidad, misión y enfoque profesional.
Recomendaciones Generales
- Revise ortografía y gramática antes de enviar, re recomienda usar un corrector antes de enviarlo. Textos con errores afectan su imagen profesional.
- Evite el uso de mayúsculas sostenidas, emojis o lenguaje informal.
- No plagie. Use sus propias palabras o cite la fuente con claridad. Y sé original, de forma que evita copiar contenido o repetir lo que ya se ha publicado.
- Siempre revise que la información esté actualizada.
- Enfócate en el valor informativo: Pregúntate siempre “¿qué aprenderá el lector con mi artículo?”.
- Adapta el tono a la revista: Profesional, claro y con respaldo de datos.
- Entrega puntual: Los plazos son clave para cumplir con el calendario editorial.
Un artículo para la revista bien estructurado no solo refleja su compromiso como corresponsal, sino que además fortalece la reputación de AG Deportes como medio confiable e innovador. El formulario ha sido diseñado para facilitar este proceso y asegurar que cada contenido sea claro, informativo y de calidad.
A continuación, detallamos cada parte del formulario, su importancia, y cómo abordarlas de forma adecuada.
Datos del Corresponsal
🔎 Importancia:
Identifica al autor y permite la atribución del contenido, fortaleciendo la reputación y profesionalismo del corresponsal.
- Utilice su nombre y apellido que se pondrá al pie del artículo.
- Escriba la red social y nombre de usuario
- El número de credencial nos permitirá identificar de manera más efectiva las caractersiticas y la reputación del Corresponsal para la aprobación del artículo
- El correo electrónico tiene como objetivo la comunicación en caso de feedback o correcciones.
✅ Recomendaciones:
- La redes sociales aceptadas serán unicamente de la red X y Linkedin.
- Si no tienes el número de Corresponsal, solicitado al email direccion@agepress.us , pero no dejes de enviar el artículo.
- Asegúrese de que estos datos del Corresponsal esté correctamente escritos para mantener consistencia en las publicaciones.
Categoría del artículo
🔎 Importancia:
- Ubica tu artículo en la sección correcta para facilitar su publicación y que llegue al público adecuado.
- Una correcta clasificación mejora la experiencia del lector y el posicionamiento del contenido.
✅ Recomendaciones:
- Elige una de las categorías oficiales Categorías de la Revista
Título del artículo
🔎 Importancia:
El título es el primer contacto del lector con la noticia. Debe ser atractivo, claro y directo, reflejando con precisión el contenido del artículo.
✅ Recomendaciones:
- Evite títulos genéricos como “Gran negocio en Madrid”.
- Utilice fórmulas con acción: “Los 5 deportes con mayor crecimiento de inversión en 2025”.
- Utiliza cifras, fechas o términos que despierten interés.
- No exceda los 12–15 palabras.
- Aplique palabras clave relevantes para mejorar el SEO.
Subtítulo (bajada)
🔎 Importancia:
Resume el enfoque del artículo y genera expectativa. Esta área tambien podrá ser utilizada en la portada, indice, artículo web o como publicidad.
✅ Recomendaciones:
- Entre 20 y 35 palabras, explicando el “qué” y el “por qué” del artículo.
- Ejemplo: “Un análisis de las disciplinas que están atrayendo capital y patrocinadores a nivel global.”
Resumen (Lead o Entradilla)
🔎 Importancia:
Debe capturar la esencia de la noticia en 2 o 3 líneas.
Es clave para el lector que escanea antes de decidir si leer o no.
Esta parte tambien podrá ser utilizada en la portada, indice o como publicidad.
✅ Recomendaciones:
- Incluya quién, qué, cuándo y dónde.
- Extensión de 2 o 3 líneas.
- Use un lenguaje periodístico objetivo y atractivo.
- Plantea un dato impactante, una pregunta provocadora o una mini-historia real.
Cuerpo del Artículo
🔎 Importancia:
Es el desarrollo completo del artículo que incluye toda la información, el análisis y la argumentación.
Aquí se detallan los hechos, contexto, análisis y declaraciones.
Cada categoría a la que pertenece el artículo tiene sus propios lineamientos los puede revisar en la sección Categorías de la Revista
✅ Recomendaciones:
- Redacte en tercera persona y tiempo pasado.
- Organiza en subtítulos para facilitar la lectura
- Ideal: 300 a 700 palabras.
- Divida el contenido en párrafos de máximo 5 líneas.
- Apoya con cifras, gráficos o ejemplos concretos.
- Incluya estadísticas, jugadas clave, impacto del resultado, reacciones de jugadores y entrenadores.
- Evite opiniones personales. AG Deportes mantiene un estilo informativo, no editorialista.
- Mantén un lenguaje claro pero profesional.
🧠Recuerde realizar un cierre o conclusión que resume la idea central y deja al lector con una reflexión o llamado a la acción.
Evita terminar bruscamente; al final el artículo la conclusión debe expresar que conecta con la importancia del tema y su proyección.
Fuente de información (opcional pero recomendada)
🔎 Importancia:
Brinda credibilidad y transparencia. Ayuda a validar la información publicada.
✅ Recomendaciones:
-
Incluya links oficiales (clubes, federaciones, agencias de prensa).
-
Cita siempre la fuente y el año del dato, y utiliza fuentes confiables como informes oficiales, estudios académicos o estadísticas reconocidas.
Imágenes del artículo
🔎 Importancia:
Las imágenes enriquecen el contenido y mejoran el posicionamiento del artículo.
✅ Recomendaciones:
-
Adjunte entre 1 y 3 imágenes en alta calidad.
-
Utilice imágenes libres de derechos o propias.
-
Indique el pie de foto o imagen para cada una de las imágenes que subió.
-
Evite marcas de agua, imágenes borrosas o capturas de pantalla.
Observaciones del Corresponsal (opcional)
🔎 Importancia:
Espacio para comentar detalles adicionales al editor: contexto, limitaciones, advertencias, etc.
✅ Recomendaciones:
-
Utilícelo para añadir contexto si el artículo fue enviado con urgencia o si falta un dato.
-
Mantenga un tono profesional.
Recuadros o destacados (opcional)
🔎 Importancia:
Ayudan a resaltar información clave para lectores que escanean el texto, sirve como valor destacado en el artículo, publicidad, para la portada o como elemento llamativo dentro de la revista.
✅ Recomendación:
Incluye frases o cifras que puedan ir en un recuadro visual.
Hashtags y palabras clave
🔎 Importancia:
Mejoran la visibilidad cuando el artículo se publique en buscadores y redes sociales.
✅ Recomendaciones:
-
Incluir entre 3 y 5 hashtags: ej.
#InversionChampionsLeague #PatrocinioRealMadrid #MercadoVinicius -
No usar frases enteras o hashtags irrelevantes.
