Normas de redacción de articulos de noticias
En AG Deportes buscamos unificar criterios de escritura para garantizar la calidad y coherencia en todas nuestras publicaciones. A continuación, se detallan las normas que deben seguirse en la redacción y difusión de contenido.
1. Uso de mayúsculas y minúsculas
MAYÚSCULAS
- Todo texto en mayúsculas debe llevar tilde cuando corresponda.
- Nombres propios y organizaciones comienzan con mayúscula.
- Sobrenombres, alias y pseudónimos: mayúscula inicial, comillas simples y cursiva.
Ejemplo: ‘El Pibe’ Valderrama
MINÚSCULAS
- Días de la semana, meses y estaciones: siempre en minúscula.
Ejemplo: lunes, julio, invierno. - Cargos: siempre en minúscula.
Ejemplo: el presidente del club. - Preposiciones en apellidos (de, del, de la, von, van…) van en minúscula con el nombre completo y en mayúscula cuando van solos.
- Correcto: Robin van Persie / Luuk de Jong / Vicente del Bosque
- Correcto: Van Persie / De Jong / Del Bosque
- Nombres italianos: la preposición va en mayúscula.
Ejemplo: Daniele De Rossi / Mattia De Sciglio - Nombres de clubes deportivos: en castellano, aunque sean extranjeros.
Ejemplo: Bayern de Múnich / Olympique de Lyon / Football Club de Nantes
2. Uso de comillas
- Comillas dobles (“ ”): para citas textuales.
Ejemplo: “Fue un partido muy difícil”. - Comillas simples (‘ ’): para sobrenombres o palabras extranjeras.
Ejemplo: ‘El Apache’ Tévez / ‘Der Klassiker’.
3. Uso de números
- Alineaciones, resultados y estadísticas: siempre en números.
Ejemplo: Ganó 3-1. - Números del 1 al 10: en letras (uno, dos, tres…), excepto en datos deportivos.
A partir del 11, en cifras. - Excepciones: mil, millón siempre en letras.
