Formato de fotos e imágenes
Las imágenes son un elemento clave para la presentación profesional de un artículo y para mejorar su posicionamiento en buscadores.
Todas las fotografías deben cumplir con los estándares de formato, tamaño y derechos de uso establecidos por AG Deportes.
1. Formatos de elementos en un artículo
Hay cuatro formatos de elementos que complementan a la redacción de un artículo que son:
- Estándar → Formato por defecto.
- Vídeo → Para artículos con vídeo incorporado.
- Galería → Para fotogalerías.
- Citar → Para destacar frases o mensajes relevantes.

2. Especificaciones técnicas de las imagenes
- Orientación: siempre horizontal (no vertical).
- Tamaño óptimo: 1280 × 720 px.
Tamaño alternativo: 854 × 480 px. - Renombrar antes de subir:
- El nombre debe estar relacionado con el artículo y contener la palabra clave objetivo.
- Evitar signos de puntuación y la letra “ñ” (usar “n” en su lugar).
- En fotos de partidos, usar ambos equipos separados por guion:
Ejemplo:malaga-granada.jpg
Es importante renombrar las fotos antes de subir al portal web para que no ocurra lo que vemos en las siguientes imágenes:

La foto se posicionó en Google y como resultado tuvimos lo que podemos observar en la siguiente imagen:

- Registrar siempre: texto alternativo, título y descripción con referencia al artículo.
📌 Un nombre correcto mejora el SEO de la imagen y permite que el artículo aparezca en búsquedas de Google Imágenes.
Todas las fotos que se suben a WordPress deben tener NOMBRE EDITADO, es decir, no pueden tener en el nombre de la foto, códigos o números que no tengan relación con el artículo a publicar. Estas deben incluir la palabra clave objetivo. En el caso de que la foto corresponda a un partido específico, se debe poner ambos clubes separados por un guion (Ej. Málaga – Coruña), PERO, en el nombre de foto evitaremos el uso de signos de puntuación y la letra ñ (malaga-granada), ya que es un lenguaje que genera problemas en la indexación de Google y da errores.
Registrar SIEMPRE (con texto referente al artículo), los casilleros de texto alternativo, título y descripción.

Si la imagen tiene un nombre correspondiente al artículo. La publicación que hayas realizado puede ser encontrada a través de Google imágenes lo que es un adicional para que encuentren tu artículo.

3. Revisión antes de subir
Si la imagen está bloqueada (propiedades → desbloquear), liberarla antes de subir.
Editar y ajustar tamaño antes de cargar al portal (usar herramientas como Pixlr Editor).
Una vez subida a WordPress, no es posible optimizar el archivo de forma adecuada; por eso la edición previa es obligatoria.
4. Fuentes permitidas y prohibidas
NO se permite:
- Imágenes de medios reconocidos (ESPN, FOX, Marca, AS, etc.).
- Fotografías con marca de agua, firma de fotógrafo o leyendas.
- Imágenes tomadas directamente de Google Imágenes.
SÍ se permite:
- Sitios oficiales de clubes y organismos (LPF, RFEF, UEFA, CONMEBOL…).
- Cuentas oficiales de Twitter.
- Publicaciones de Facebook sin indicación de copyright.
- Imágenes libres de Wikimedia Commons → commons.wikimedia.org
- Imágenes de Flickr con licencia Creative Commons sin restricciones.
- Montajes propios en Photoshop.
- Reutilizar imágenes ya subidas al portal en casos excepcionales.
5. Créditos de la imagen
Al final del artículo, se debe citar la fuente obligatoriamente:
-
No etiquetar equipos en el crédito.
📌 Importancia: Un correcto manejo de fotos no solo mejora la estética del artículo, sino que también fortalece su alcance en buscadores y protege a AG Deportes de problemas legales relacionados con derechos de autor.
